Líderes que se transforman en la era de oportunidades y retos

Capacitación Syncretic

Liderazgo que transforma… Máximas para recordar acciones.

Acciones que transforman el día a día y dan resultados.

Máximas de un líder ante la crisis, incertidumbre, oportunidades y retos actuales.

Tenemos que mantener la salud mental, física, emocional  la templanza, la congruencia, el carácter, actitud positiva,  auto motivación  y el equilibrio integral.

El  líder en esta era de oportunidades y retos necesita un equipo competente al que debe empoderar y optimizar.

La comunicación asertiva, empática, bien argumentada, clara, precisa, certera y concisa es un factor clave.

Líderes compasivos y humanitarios. En un momento de crisis, es indispensable más que nunca el liderazgo compasivo, ese que es capaz de conectar con el dolor humano.

Sería ideal tener un sentido de flexibilidad, comunidad, apertura y colaboración. Para razonar cómo debe actuar un líder durante la crisis hay que tener  muy claro un aspecto: toda adversidad necesita acción. Debe ser abierto y establecer redes colaborativas en las que fluyan recursos, ideas, información, etc.

El líder debe tener claridad, efectividad, rectificación, resolución. Todo reto requiere avances diarios. El líder y su equipo deben monitorizar sus progresos, descubrir errores, solucionarlos, pronosticar riesgos, transformar y resolver cada día para lograr un buen resultado.

Pronosticar y estar preparados para otras oportunidades y retos que se presenten. Quien no anticipa, improvisa. Quien no tomar medidas para los retos y oportunidades, crisis e incertidumbre, no podrá reaccionar de manera efectiva ante retos menores. Anticipar, prevenir, idear, diseñar e ingeniar estrategias de respuesta efectiva ante situaciones semejantes en el futuro es una obligación moral y estratégica de cualquier líder.

Hay que tener claro que existen diferentes  maneras de reaccionar ante las adversidades, pero la forma en que debe actuar un líder durante la crisis debe ser concluyente; sin dejar nada al azar, sin caer en la espontaneidad. Para ser un buen líder, no puede faltar el sentido común y la humanidad.

Como dijo John Maxwell: “Si crees que eres un líder y no tienes nadie siguiéndote, sólo estás dando un paseo”. Un líder es la persona capaz de guiar e influir a otras personas y que estas lo reconozcan como tal.

Los líderes con autoridad moral son guías a seguir para su equipo. Un líder se define por ser una persona congruente, honesta, comprometida y empática, que motivará a todo su equipo para que logren optimizar todas sus capacidades y puedan mejorar su productividad.

De igual manera, el líder diseña una planeación estratégica apoyándose en una visión estratégica planifica las acciones del equipo, resuelve conflictos y estimula el reconocimiento continuo.

Aplica lo antes expuesto, mejora tus áreas de oportunidad y coméntame todos tus éxitos.

Tu Coach Cris.

Fotografía superior de Andrea Piacquadio en Pexels ¡Gracias Andrea!

¿Te gustó esta idea? – ¡Compártela!